Por Elissa Siguenza
UFG news
La Universidad Francisco Gavidia comienza sus diferentes preparativos para la “Feria de emprendedores UFG”.
El proyecto consiste en que cada grupo de emprendedores ha tomado a bien crear o modificar un producto con el fin de poder generar impacto en el mercado.
Vemos como diferentes catedráticos sobre la materia líder en este proyecto, la cual es Gestión Empresarial, ha ido guiando cada idea de los diferentes equipos oficializados por cada grupo de estudiantes, con el fin de generar instrucción sobre los alumnos, para que de esta forma logren un mejor resultado en su trabajo.
La feria se estará realizando el día 06 de Diciembre de 2014 en el campus universitario, frente al edificio Inteligente (EBLE), iniciando a las 8:00 am y finalizando a las 5:00 pm.
El fin es desarrollar diversa estrategias que lleven consigo la innovación, la creatividad, la astucia, la organización y sobre todo el esfuerzo requerido ante la competencia mediante la introducción de nuevos productos.
Así mismo, los diferentes equipos conformados por estudiantes de la UFG estarán participando en un Worshop Organizado por ESADE ONG española , con el objetivo de brindar apoyo a jóvenes con sumo potencial y talento, presentando así ideas sobre la búsqueda de soluciones que combatan las problemáticas sociales tales como: salud y medio ambiente, seguridad social, género, educación , política , trabajo etc.
Sin olvidar que dicha actividad esta enfocada para que los estudiantes compartan ideas y conocimientos, y de esta manera se logre el trabajo en equipo con el fin de generar un sistema de coordinación, cooperación y responsabilidad.
De esta forma se estará cultivando la unidad entre el personal de trabajo, que se fundamenta desde la educación universitaria para que el trabajo empresarial resulte placentero y eficiente al momento de ejercerlo.
La Universidad Francisco Gavidia se encuentra comprometida con sus estudiantes a poder generar nuevas oportunidades de mejora y crecimiento en el ámbito profesional y de esta forma fortalecer en posteriores ocasiones su desarrollo laboral.
Es por ello que se encuentra realizando estos proyectos y alianzas estratégicas de desarrollo estudiantil con el fin de generar nuevas opciones de crecimiento dentro de los estudiantes, y de esta forma se encuentren con mayores incentivos para poner de manifiesto sus diversas ideas, las cuales son parte de su talento, entusiasmo; pero, sobre todo motivación que como estudiantes tienen hacia un mejor camino profesional.
 |
Grupo de estudiantes que participantes del Workshop
|